Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

NOTICIAS

Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración

La eficiencia y la sostenibilidad marcan el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración

Con los primeros fríos de la temporada otoñal llega a Madrid el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración (C&R 2023), que celebra su vigésima edición arropado por una representación empresarial que vuelve a niveles prepandemia. En concreto, Ifema Madrid congregará un total de 398 expositores procedentes de 21 países, un 98,5% más que en la anterior edición, celebrada en 2022.

 

Este año, el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración se extenderá desde el 14 hasta el 17 de noviembre y pondrá el acento en la eficiencia y la sostenibilidad, con el objetivo de mostrar el dinamismo del sector de las instalaciones térmicas. «El Foro C&R, los Talleres Tac y de Refrigeración, la Galería de Innovación y la puesta en marcha, por primera vez, del Viernes Joven, para atraer talento y crear cantera, constituyen los principales contenidos de esta edición», señalan desde Ifema Madrid.

 

Este salón, un auténtico referente internacional en el ámbito de las instalaciones térmicas, contará con la participación de empresas y marcas líderes de los negocios del aire acondicionado, la climatización, la ventilación, el frío industrial y comercial, la calefacción y la fontanería. Todas ellas mostrarán sus novedades y tendencias.

 

Más tamaño y contenidos

Gracias a su revitalizado poder de convocatoria, la superficie expositiva del salón se ha incrementado un 60% respecto a la anterior edición. El pabellón número 5 de Ifema Madrid acogerá el sector Calefacción-ACS y Fontanería, el 7 albergará el área de Refrigeración y el 9, los sectores de aire acondicionado, bomba de calor y ventilación. «La feria permite conocer la evolución del sector, así como las soluciones y tendencias que marcarán el desarrollo de la industria», exponen fuentes de la organización. Además, la cita estará marcada por la sostenibilidad y las innovaciones en unos equipos cada vez más eficientes en cuanto a prestaciones, ahorro de energía, niveles de consumo y respeto al medio ambiente.

 

Del mismo modo, la oferta de C&R 2023 recogerá los últimos cambios en el marco normativo europeo, la descarbonización, las implicaciones de la adopción de nuevos refrigerantes, el impulso a los edificios cero emisiones, la climatización inteligente, la rehabilitación energética y un completo abanico de soluciones de mejora de la calidad del aire interior y la salud ambiental.

 

Un rápido vistazo a las cifras arrojadas por los principales negocios representados en el salón da idea del buen momento que atraviesa el sector. El mercado de la calefacción y la producción de agua caliente sanitaria alcanzó los 1.036 millones de euros en 2022, según datos de la asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca), que destaca el dinamismo del sector por la renovación de los sistemas instalados y los programas de incentivos. Por su parte, desde la Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías (Aefyt) apuntan que la refrigeración mantuvo el pasado ejercicio las cifras de 2021, pero las ha mejorado durante la primera mitad de 2023 en todos los subsectores que engloba. Asimismo, el negocio de la climatización y las soluciones para instalaciones térmicas registró un crecimiento del 21% a lo largo de 2022.

 

De cara al futuro, la descarbonización, las inversiones en infraestructura productiva, el equilibrio entre digitalización y transición ecológica y el avance de la climatización inteligente marcarán el terreno de juego.